CNC TORNEADO
Servicios de torneado CNC personalizados | Tolerancia extrema de 5μm | Soporte de materiales diversos | Producción flexible | Entrega eficiente | Certificado de calidad ISO 9001
Fabricante líder de mecanizado CNC con más de 15 años de experiencia. Especializado en piezas de precisión desde prototipos hasta producción en serie.
Servicios expertos de mecanizado CNC con una precisión de ±0,01 mm. Suministramos piezas de calidad para los sectores aeroespacial, automovilístico y médico.
Instalaciones de mecanizado CNC con certificación ISO 9001:2015 al servicio de clientes de todo el mundo. Soluciones profesionales para todas sus necesidades de fabricación de precisión.
EXPERTOS EN FABRICACIÓN DE PRECISIÓN
Somos un fabricante líder especializado en fabricación de alta precisión y soluciones de producción a medida. Con equipos de última generación y más de 15 años de experiencia, suministramos piezas de calidad superior que cumplen las especificaciones más exigentes.
Capacidades básicas:
- Fresado y torneado CNC (precisión de hasta ±0,01 mm)
- Fabricación de piezas de precisión
- Producción de prototipos y lotes pequeños
- Mecanizado de componentes complejos
- Inspección exhaustiva de calidad
Soluciones sectoriales:
- Aeroespacial y aviación
- Componentes de automoción
- Productos sanitarios
- Equipamiento industrial
- Electrónica y semiconductores
Garantía de calidad:
- Certificación ISO 9001:2015
- Inspección avanzada en MMC
- Certificaciones de materiales
- 100% Control de calidad
Servimos a clientes de todo el mundo con precios competitivos, plazos de entrega rápidos y un servicio de atención al cliente excepcional.
Nuestra experiencia en el mecanizado de precisión abarca múltiples sectores y ofrece componentes de alta calidad con tecnología avanzada y estrictas normas de control de calidad.
Servicios de torneado CNC personalizados | Tolerancia extrema de 5μm | Soporte de materiales diversos | Producción flexible | Entrega eficiente | Certificado de calidad ISO 9001
Servicios de fresado CNC personalizados | Tolerancia extrema de 5μm | Libertad extrema de procesamiento | Acabado superficial superior | Amplia compatibilidad de materiales | Certificado de calidad ISO 9001
Servicios avanzados de mecanizado en 5 ejes | Tolerancia extrema de 5μm | Fabricación de componentes complejos | Para geometrías exigentes | Certificado de calidad ISO 9001 | Entrega en 7-10 días laborables
Servicios de mecanizado de precisión personalizados | Tolerancia extrema de 5μm | Soporte de materiales diversos | Capacidad de producción flexible | Entrega eficiente | Certificado de calidad ISO 9001
Servicios de mecanizado de precisión de aleaciones de aluminio | Alta velocidad y eficiencia | Fabricación ligera | Acabado superficial superior | Tolerancia extrema de 5μm | Certificado ISO 9001
En el campo del mecanizado de precisión CNC, el moleteado es un proceso especial que va más allá del simple corte. Se trata de una técnica crítica de acabado de superficies que se utiliza para formar patrones de textura complejos en piezas metálicas giratorias. Estos patrones se utilizan principalmente para mejorar el agarre, proporcionar funciones antideslizantes o crear una textura superficial única para componentes funcionales. Moleteado...
Una guía profesional definitiva sobre machos de roscar para ingenieros. Este artículo detalla 12 tipos de machos de roscar básicos (de corte frente a de conformación) y proporciona tablas de tamaños de brocas basadas en la regla de acoplamiento crítica 75% para la seguridad del par de apriete. Aprenda a seleccionar las tolerancias ISO 6H/UN 3B en función de las necesidades de ensamblaje y utilice la solución de problemas sistematizada para la rotura de machos y el control de calidad.
El anodizado transforma el aluminio en una capa de óxido duradera que resiste el desgaste y la corrosión durante décadas. Esta guía explica la vida útil de los revestimientos de Tipo I, II y III, los factores clave que afectan a la durabilidad y las formas prácticas de prolongar la vida útil del aluminio anodizado.
Esta guía compara las limitaciones de color y el alcance del anodizado de Tipo I, II y III. El Tipo II ofrece colores decorativos (hay que tener cuidado con la decoloración por UV), mientras que el Tipo III se limita a colores oscuros pero ofrece una resistencia extrema al desgaste. El resumen destaca que la composición de la aleación y la calidad del sellado son cruciales para la durabilidad del color. También compara brevemente el anodizado con el recubrimiento en polvo para ayudar a tomar la mejor decisión sobre el acabado superficial en función de las necesidades de rendimiento, tolerancia y color.
El anodizado es el proceso esencial de conversión electroquímica B2B del aluminio. Transforma la superficie en una capa dura y no corrosiva de Al 2 O 3 que proporciona una resistencia superior al desgaste (Tipo III), protección contra la corrosión y aislamiento. Los mejores resultados requieren aleaciones 6061/7075. Aunque el coste inicial puede ser superior al de los revestimientos, su adherencia molecular y durabilidad a largo plazo ofrecen un mayor retorno de la inversión global para aplicaciones críticas en sectores como el aeroespacial y la electrónica de alta gama.
El mandrinado es un proceso de acabado de corte de alta precisión en un solo punto. Su principal utilidad es realizar correcciones geométricas y perfeccionar el tamaño de los orificios existentes para conseguir tolerancias IT6 o superiores. A diferencia del taladrado, el mandrinado utiliza una barra de mandrinar ajustable de un solo punto y el sistema de alta rigidez de la máquina para eliminar de forma fiable los errores geométricos como las desviaciones de posición y rectitud dejadas por las operaciones preliminares. Los tipos de mandrinado incluyen el mandrinado pasante (para un diámetro uniforme), el mandrinado lineal (para la coaxialidad) y el mandrinado frontal (para la perpendicularidad). El proceso se ejecuta en plataformas muy rígidas, como centros de mecanizado CNC, mandrinadoras horizontales/verticales y mandrinadoras de precisión específicas.
¿Sigue debatiéndose entre el fresado de escalado y el fresado convencional? Esta guía definitiva de mecanizado CNC profundiza en el contexto histórico, la vida útil de la herramienta, el acabado superficial y las diferencias de desviación de la pieza. Descubra por qué las máquinas modernas prefieren el fresado trepante y cuándo el fresado convencional es la única excepción. Maximice la eficacia del corte y la precisión de las piezas con el asesoramiento de expertos.
El artículo ofrece un análisis detallado de los 13 sistemas principales de la máquina CNC, subrayando su papel como base para lograr una producción de alta precisión y eficiencia. El contenido se centra en la función sinérgica de los componentes clave, como la MCU (unidad de control de la máquina), el accionamiento y los sistemas de realimentación, que en conjunto garantizan la precisión a nivel de micras y la uniformidad de los lotes. Esto pone de manifiesto un profundo dominio técnico de los requisitos de la fabricación compleja.
Esta guía profesional de procesos de mecanizado disecciona claramente las tres categorías principales de arranque de material (Corte, Abrasivo y Acabado, y Procesos No Tradicionales), detallando las diez técnicas específicas más cruciales. La guía ofrece una cobertura en profundidad de los principios básicos de cada proceso, aplicaciones prácticas y pasos de trabajo detallados, junto con una comparación exhaustiva utilizada por los ingenieros para equilibrar la precisión, el coste y la eficiencia.
Este artículo ofrece una comparación exhaustiva del fresado CNC y el taladrado CNC, dos procesos de mecanizado fundamentales. Mediante el análisis de sus principales diferencias en cuanto a principios de funcionamiento, herramientas, funciones y ventajas e inconvenientes, el texto pretende ayudar a los lectores a seleccionar el proceso más adecuado para sus necesidades específicas, mejorando así la eficiencia del mecanizado y la calidad del producto.
Este artículo distingue claramente entre dos procesos básicos de mecanizado CNC: el fresado frontal y el fresado de extremos. Demuestra que el fresado frontal destaca en el mecanizado plano de grandes superficies, mientras que el fresado de extremos se centra en la creación de contornos y características complejas. Comprender estas diferencias le ayudará a elegir las herramientas adecuadas para mejorar la eficacia y la precisión del mecanizado.
Este artículo ofrece una guía completa para dominar el proceso de fresado de extremos. Aprenderá a seleccionar las fresas adecuadas y a optimizar los parámetros de corte, lo que le permitirá lograr una fabricación de alta precisión y eficiencia.